El despacho aduanero es el proceso mediante el cual las mercancías que ingresan o salen del territorio nacional cumplen con las regulaciones legales y administrativas establecidas por la autoridad aduanera.
Etapas clave del despacho aduanero
- Documentación
Se recopila la información de las mercancías por parte de quien promueve el despacho, que puede ser un agente aduanal o el propio importador/exportador (siempre y cuando cuente con la autorización correspondiente). Con esta información se genera el pedimento, un formato electrónico en el que se declaran mercancías, impuestos, permisos y autorizaciones mediante un sistema de captura.
Posteriormente, el pedimento se envía a un prevalidador autorizado, quien valida la información declarada, realiza los cálculos necesarios y emite advertencias o errores. Una vez corregidos, se transmite a la aduana correspondiente para su despacho.
- Pago de impuestos
Cuando la aduana firma el pedimento, se genera un archivo electrónico con una Línea de Captura (LC), la cual se transmite a las entidades bancarias autorizadas mediante el sistema PECE (Pago Electrónico de Comercio Exterior). Las instituciones bancarias realizan el cargo a la cuenta del contribuyente y lo transmiten a la TESOFE (Tesorería de la Federación).
Una vez confirmado el pago, se notifica a quien promovió el despacho para continuar con el proceso de liberación y salida de mercancías, de acuerdo con el tipo de aduana: marítima, aérea, terrestre o interna.
- Ingreso o salida de mercancías al territorio nacional
Según el resultado de la selección automatizada y el tipo de aduana, se realiza una revisión o liberación de la mercancía. La autoridad aduanera valida que las mercancías hayan sido correctamente declaradas y los impuestos pagados.
Para ello, dispone de sistemas de verificación, módulos y personal que, según la aduana, ejecutarán la validación correspondiente.
- Seguimiento del proceso
Durante todas las etapas, la autoridad aduanera proporciona información sobre los eventos que ocurren mediante los archivos denominados R001, en los cuales se especifican los estatus cumplidos, tales como:
- Validación
- Pago confirmado
- Primera selección automatizada
- Primer reconocimiento
- Segunda selección automatizada
- Segundo reconocimiento
- Desaduanado / Cumplido
Estos estatus se actualizan de manera constante y están disponibles para los participantes del despacho aduanero a través de las entidades prevalidadoras, quienes pueden ofrecer herramientas de consulta.
- Revisión y posibles sanciones
En caso de que la selección automatizada determine una revisión y se detecte una irregularidad documental o en las mercancías, podría procederse a un embargo precautorio, quedando las mercancías bajo resguardo de la autoridad aduanera.
- Si la irregularidad no es grave, se aplicará una multa, permitiendo la posterior liberación de la mercancía.
- Si la irregularidad es grave, podría procederse a un embargo definitivo, incluyendo el transporte y la posible cancelación de la autorización del agente aduanal y/o importador que promovieron el despacho, así como una investigación legal al importador.
El despacho aduanero es, por tanto, un proceso complejo pero esencial para garantizar el cumplimiento de las leyes de comercio exterior y la seguridad de las operaciones internacionales.

Sergio Campechano
Product Manager