Nuestro país es una parte fundamental del comercio internacional, ya que se posiciona como una de las economías exportadoras más grandes del mundo. Esto se debe a los diversos Tratados de Libre Comercio que ha establecido con diferentes naciones, así como a acuerdos regionales en Latinoamérica, lo que ha permitido una mayor diversificación, aun cuando su principal socio comercial sigue siendo Estados Unidos de América.
Una de las principales áreas que se han aprovechado es el sector manufacturero. Adicionalmente, México es líder en productos como la cerveza, el aguacate y diversos productos agropecuarios.
Ser miembro de importantes organismos internacionales como la OMC, la OCDE y el APEC le permite generar vínculos comerciales multilaterales y proyectarse como un actor principal en el escenario global.
Una herramienta clave para conocer la evolución de los principales componentes del comercio internacional son las estadísticas. Para ello, México cuenta con la Balanza Comercial, la cual se basa en información concentrada por el gobierno mexicano y permite observar su crecimiento de manera global, así como identificar los productos con mayor o menor comercialización.
En conclusión, México sigue demostrando su peso en el comercio internacional. Su red de tratados, la fuerza del sector manufacturero y la diversidad de sus exportaciones lo mantienen como un actor clave en la economía global. Ser parte de organismos internacionales fortalece su presencia y le permite abrir nuevas oportunidades. A través de la Balanza Comercial, es posible ver no solo su crecimiento, sino también cómo el país sigue trazando su propio camino en el intercambio mundial.
Bibliografía: https://www.inegi.org.mx/temas/balanza/#informacion_general

Sergio Campechano
Product Manager