close
Login
Selecciona tu producto:
Skip to content Skip to footer

Lo que nadie te dice sobre estudiar una carrera global

Cuando somos pequeños, todos nos preguntan: “¿Qué quieres ser cuando seas grande?”. Las respuestas suelen ser tan variadas como nuestros sueños: Muchos dicen “quiero ser doctor, policía, maestro, cantante”, etc. Pero con el paso del tiempo, esa pregunta deja de ser un juego y se convierte en una decisión real, compleja y, sobre todo, trascendental. Incluso para mí, ha sido una de las decisiones más importantes que he tomado en mi vida. 

En este artículo te comparto cómo llegué a elegir Mercados y Negocios Internacionales, una carrera que no solo me apasiona, sino que también me reta, me inspira y me conecta con algo mucho más grande que yo: el mundo entero. 

A los 17 o 18 años te piden que tomes una de las decisiones más importantes de tu vida, justo cuando apenas estás empezando a conocerte. Es una etapa llena de dudas, expectativas externas y miedo a equivocarte. 

Durante mucho tiempo no sabía qué estudiar; solo tenía claro que quería conocer el mundo. Un día, viendo TikTok, descubrí a “Tony el Aduanero”, y me sorprendió ver a alguien tan apasionado por los temas comerciales. Esa pasión que él me transmitió me llevó a investigar más sobre negocios, aduanas, mercados, tratados, etc. Él fue una inspiración clave para decidirme por Mercados y Negocios Internacionales, una carrera que, desde entonces, no ha dejado de emocionarme. 

Estudiar Mercados y Negocios Internacionales ha sido una experiencia que me ha abierto los ojos y la mente. Poco a poco descubrí que esta carrera no solo trata de importar o exportar productos, sino de entender cómo se mueve el mundo: Cómo influyen la política, la economía, la cultura y las decisiones globales en el comercio internacional. 

Aunque tiene muchas cosas buenas, también suele ser un tanto abrumador aprender leyes, acuerdos, tratados… A veces, la cantidad de información técnica puede parecer excesiva. Sin embargo, todo ese conocimiento cobra sentido cuando entiendes el propósito de cada parte. 

Hoy me siento feliz de la decisión que tomé. Elegí una carrera que me recuerda constantemente por qué vale la pena soñar en grande. Hay tanto por aprender, y ahora es más fácil con la inteligencia artificial. Al principio era tedioso buscar clasificaciones arancelarias, leyes y demás, hasta que descubrí herramientas digitales como las que ofrece Griver. Ver cómo la tecnología se ha integrado al comercio internacional me motiva aún más. 

Elegir Mercados y Negocios Internacionales no solo fue una decisión académica: fue una apuesta por mí misma y por mi visión del mundo. Hoy entiendo que estudiar esta carrera significa estar en constante movimiento, aprender cada día algo nuevo y formar parte de un entorno que no deja de transformarse. 

Si todavía no sabes qué camino tomar, no te preocupes: A veces lo más importante no es tener todo resuelto, sino atreverse a explorar sin miedo y permitirse aprender en el camino. 

 


Claudia Luz Rodríguez
Embajadora Griver / Estudiante de Mercados y Negocios Internacionales.